
por Redacción
El consultor de Poliarquía, Alejandro Catterberg, dijo en Radio Rivadavia sobre la situación del escándalo con $Libra, que “lo que pasó en las últimas horas es una versión muy grande de lo que venía pasando en Argentina en los últimos días. En términos reales el gobierno viene evidenciando y mostrando una situación de solidez económica, con 2.2 de inflación y 0.9% de canasta básica”, y dijo que los datos económicos y políticos “venían sólidos”.
También dijo que en el Congreso tuvo buenas actuaciones e incorporaciones de dirigentes a LLA, y hasta el viernes “venía con niveles de apoyo muy grande”, aunque dijo que a pesar de ello “había nerviosismo generalizado en los mercados, y ese nerviosismo estaba introducido por el propio presidente con reacciones y entrevistas muy duras y muy nervioso, estaba introducido por sacar del gobierno a funcionarios como a la hija de Domingo Cavallo. En el círculo rojo se percibía nerviosismo”.
“El viernes eso explotó. El viernes vemos un proceso de auto boicot del presidente, de a su gobierno y a su programa”, y contó que, a sus clientes, el viernes al mediodía emitieron un informe en donde anticipaban que el presidente aparecía autoboicoteándose.
Previó que, en un nivel de tecnología global, inteligencia artificial y cripto, podría haber impacto negativo a nivel internacional.
“Segundo impacto de esto es un gobierno a la defensiva”, indicó y consideró que eso va a tener un impacto en la relación con el PRO: “siempre tuvieron una actitud de dominio” pero ahora no sería así.
“Tercero que podría haber un freno en la agenda parlamentaria”, consignó y dijo que tiene sospechas sobre que no habrá demasiados movimientos en las extraordinarias durante esta semana.
“Esto va a tener una reacción en los mercados, ese es el punto más peligroso de todos”, dijo, y agregó que si mañana los mercados reaccionan ciertamente y crece el riesgo país podrían afectar al programa económico.
Acerca de la relación con el Pro, dijo que “no sé si cae el proyecto de eliminar las PASO, porque tiene intereses que responde a muchos líderes políticos”, aunque dijo que, en esta semana, en donde hay pedidos de juicio político e investigación, consideró que es difícil que el Senado retome agencia parlamentaria.
También dijo que un punto importante estará si no se termina aprobando la suspensión de las PASO porque “cambia la dinámica” en el cronograma electoral.
En cuanto a la percepción de la gente, dijo que “hay que verlo”, y dijo que “hace 30 años que estudio opinión pública y hay cosas que uno piensa que van a impactar y no impactan" o al revés.
“El humor social está sólidamente favorable al gobierno, el programa económico da resultado, la gente ve un país más previsible con la eliminación de inflación, los salarios reales están creciendo, entonces todas las condiciones que predominan e impactan en cómo la gente evalúa un gobierno siguen en pie”, y dijo que esto no debería causar tanto impacto con la información hasta ahora.
Advirtió que hay que ver las encuestas, y advirtió sobre lo que puedan causar las encuestas rápidas de esta semana.
Acerca del consenso internacional, sostuvo que podría quedar dañada su imagen.