25/04/2025 - Edición Nº3319

La Plata

Polémica

La Plata: PRO y Libertarios piden interpelar al secretario de Seguridad de Alak, y se espera la definición del resto de la oposición

27/02/2025 09:18 | Mediante iniciativas presentadas por el concejal del PRO platense Nicolás Morzone, y sus pares libertarios Guillermo Bardón y Florencia Defeo, la oposición al intendente Julio Alak pidió la interpelación del secretario de Seguridad, Diego Pepe, en el marco de un aumento exponencial de delitos, hecho que tuvo su punto de mayor gravedad con el asesinato de la menor de siete años, en Altos de San Lorenzo.


por Redacción


Este miércoles, tal como lo fue informando Impulso Baires durante la jornada, el bloque de La Libertad Avanza, integrado por los ediles Guillermo Bardón y Florencia Defeo, presentó un pedido de interpelación al secretario de Seguridad de la Municipalidad de La Plata, Diego Pepe; en tanto, el concejal del PRO y vicepresidente II del Concejo Deliberante, Nicolás Morzone, ingresó otra iniciativa con el mismo objetivo.

Cabe mencionar que sobre 24 concejales, el intendente Julio Alak tiene 10 ediles que le responden desde el bloque de Unión por la Patria, mientras que, en teoría, las diferentes fuerzas opositoras reúnen 14 manos, compuestas de la siguiente manera: PRO, seis bancas; UCR, cinco bancas; La Libertad Avanza (alineada con la diputada Carolina Píparo), dos bancas; La Libertad Avanza (alineada con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich) una banca.

Si bien el PRO, y los libertarios reúnen nueve ediles, eso significa uno menos que los que tiene Alak de manera directa, hay que ver qué ocurre con los cinco radicales, que, a instancia del presidente del Partido, Pablo Nicoletti, no presentaron un pedido de interpelación al secretario de Seguridad de Alak, sino una medida más light como es una concurrencia a la comisión de Seguridad del Concejo Deliberante.

En pocos días quedará expuesto en el recinto de deliberativo lo que hace cada bloque político. Si, como espera una buena parte de platenses, conseguirán sentar en el Concejo Deliberante al secretario de Seguridad para que explique qué hace con los fondos públicos, qué articulación con el gobierno provincial de Axel Kicillof lograron implementar, qué pasó con las casetas de seguridad en las plazas que fueron desmanteladas, cuántos efectivos policiales hay en tareas de seguridad, cuántos móviles policiales están en funcionamiento, cómo se articuló un plan de seguridad si es que existe, entre otras cuestiones.

Si el funcionario de Seguridad de la gestión de Alak es interpelado, los platenses, las asambleas vecinales que piden por la seguridad, y familiares de víctimas de delitos podrán conocer exactamente qué está pasando. Sin embargo, si triunfa la posición de un pase rápido por una comisión perdida del Concejo Deliberante, la política le habrá dado la espalda a la sociedad.

Así se compone el Concejo Deliberante

Unión por la Patria: 

Presidente: Pablo Elias
• Julio Daniel Cuenca
• Gisella Yuliana Di Dio
• Marcelo Galland
• Juan Manuel Granillo Fernández 
• Micaela Maggio
• Cintia Romina Mansilla
• María Ona Parrilli
• Yanina Gisela Sánchez
• Cristian Pablo Vander
 

PRO - Juntos por el Cambio: 

Presidente: Juan Manuel Martínez Garmendia
• María Lucia Barbier
• María Florencia Barcia
• Darío Ganduglia
• Lucas Lascours Ruiz 
• Nicolás Luis Morzone

UCR  

Presidente: Diego Rovella
• Manuela Forneris
• Gustavo Staffolani
• Melany Horomadiuk
• Javier Mor Roig

LLA - Buenos Aires Libre (Píparo)

Presidente: Guillermo Acardio Bardón
• María Florencia Defeo

LLA (Bullrich)

Presidenta: María Belén Muñoz