20/03/2025 - Edición Nº3283

Politica

Análisis radial

"Kicillof muy picante desafió a Milei", dijo Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

06/03/2025 09:36 | "Kicillof ayer se colocó en el centro de la escena política, pidió suspender las Paso, desafió a Milei, lo calificó de cínico y anunció un paquete de medidas para reforzar la seguridad, aunque no hizo una autocrítica por la ola desenfrenada de delitos en su territorio. Así lo señaló el periodista Jorge Joury en el programa "A las cosas por su nombre" que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9 y Pinamar TV.


por Redacción


En la apertura de sesiones legislativas, el gobernador bonaerense habló durante más de dos horas, cuestionó la amenaza de intervención de la provincia y advirtió a Milei: “Con la democracia y el federalismo no se juega. Mientras el gobierno nacional juega al sensacionalismo, nosotros presentamos un paquete de reformas", dijo Kicillof
El  discurso del gobernador estuvo marcado por la confrontación con el gobierno nacional. En un clima de tensión creciente, denunció que Argentina está sometida a "un experimento de ajuste, crueldad y desintegración", en referencia a las medidas implementadas por el presidente Javier Milei.

Kicillof además anunció un paquete de medidas para reforzar la seguridad, principal blanco de las críticas del gobierno nacional, que incluye 170 mil millones de pesos para el presupuesto del área. Además, adelantó la incorporación de 800 nuevos patrulleros para la Policía Bonaerense y la creación de un fondo municipal de 70 mil millones de pesos para que los municipios con más de 70 mil habitantes refuercen sus estrategias de seguridad. Este plan incluirá otros 400 patrulleros adicionales.

También adelantó la construcción de 15 nuevas bases policiales en los barrios con mayor conflictividad y el lanzamiento de un plan provincial de desarme. "Nuestro objetivo es sacar las armas ilegales de las calles, de las manos de los pibes", afirmó.

En referencia a la discusión sobre seguridad, Kicillof cuestionó la postura del gobierno libertario y destacó que su administración abordará el problema de manera integral. "Mientras el gobierno nacional juega al sensacionalismo y propone encarcelar niños de 10 años como única solución, nosotros abordaremos el tema con seriedad. Presentamos un paquete de reformas para aumentar las penas por la tenencia ilegal de armas y agilizar los allanamientos en flagrancia, lo que permitirá atacar los búnkeres de drogas", sostuvo el gobernador.

 Kicillof calificó como un hecho de "inédita gravedad institucional" la posibilidad de que Milei intervenga la provincia, una posibilidad que el Presidente deslizó a través de sus redes sociales. "Es un hecho sin antecedentes que no debemos pasar por alto", advirtió el mandatario provincial.

El gobernador acusó a Milei de "promover una estafa política a la vista de todos". Según su mirada, "no hay engaño más grande que utilizar el poder que otorga el pueblo para atacar a la democracia". Lo unió con el escándalo a partir de una publicación del Presidente en la que difundió la creación de una criptomoneda Libra. En ese sentido, agregó: "Así como el Presidente no puede avalar una estafa financiera de escala internacional, tampoco puede usar el mandato que le dio la democracia para atentar contra ella. Le quiero recordar al Presidente que con la democracia y el federalismo no se juega".

Antes de ingresar a la Legislatura, Kicillof recorrió la Plaza San Martín, que será reinaugurada mañana, luego de varios meses cerrada por refacciones. El gobernador destacó las obras de remodelación. "De alguna manera la inauguré", comentó al llegar al recinto. Luego del discurso en la Legislatura, Kicillof habló ante la militancia en un escenario ubicado en las afueras del edificio.

Kicillof tiene por delante enormes desafíos, porque ingresa en una etapa de definiciones claves para su futuro como armador político. La apertura de sesiones en la Legislatura Bonaerense es una marca trascendente en la línea del tiempo. A partir de ahora se da vuelta el reloj de arena y el gobernador debe empezar a definir qué hará con el proceso electoral bonaerense.

Ahora viene la hora de los bifes y se acabaron los fuegos artificiales. Hay que sentarse a hablar de verdad. Se terminó la etapa de la discusión pública. O se corta solo o el gobernador se alinea con Cristina, es el dilema por estas horas. En las últimas horas se supo que el massismo le propuso a Kicillof desdoblar las elecciones y hacerlas dos semanas después de las legislativas.

La sugerencia del Frente Renovador es ir a las urnas el 9 de noviembre. “Eso daría tiempo para organizar la logística en Buenos Aires, que sería la primera vez que se hace”, indicaron cerca de Sergio Massa.