15/03/2025 - Edición Nº3278

Politica

Análisis radial

"Buscaban sangre y un golpe", manifestó Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

13/03/2025 11:11 | "Es evidente que quienes protagonizaron los graves incidentes frente al Congreso buscaban sangre y tirarle un muerto al Gobierno. Fue a todas luces un intento de golpe de Estado, como hoy lo calificó el jefe de Gabinete Guillermo Francos, quien culpó al kirchnerismo de haberlo organizado". Así lo señaló el periodista Jorge Joury en el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9 y Pinamar TV.


por Redacción


El analista añadió que: "El día después de la marcha por los jubilados el Gobierno acusó al kirchnerismo de promover un golpe de Estado. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que la movilización realizada ayer por militantes y barras de clubes de fútbol estuvo organizada para desestabilizar. Criticó a la jueza que liberó a la mayoría de los detenidos y aseguró que aplicarán la ley “con más fuerza” si se repiten este tipo de manifestaciones
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, fue en la misma dirección y aseguró que más de la mitad de los detenidos por los incidentes en el Congreso tiene graves antecedentes penales. El mandatario anticipó que tienen pruebas y van a armar una causa “contundente” para que las personas que provocaron destrozos sean juzgadas.
Por otro lado, Francos lamentó que la Justicia haya liberado en tiempo récord a la mayoría de las personas que fueron detenidas anoche. “Debe funcionar la aplicación de la ley con más dureza y si detienen a 130 o 140 personas y a las pocas horas una jueza dice que estaban defendiendo derechos y los libera, es muy difícil combatir la violencia organizada”, lamentó.
La frase apunta a la cabeza de la jueza Karina Andrade, que esta mañana dispuso la liberación de 71 hombres y 23 mujeres que habían sido apresados por atentado y resistencia a la autoridad. La policía secuestró armas tumberas y palos. Hay versiones de que dirigentes políticos bonaerenses le pagaron 50 mil pesos a cada barrabrava para que cometan desmanes. 
Entre los detenidos se encontraban el dirigente de ATE, Daniel Catalán y el cura villero kirchnerista Paco Oliveira.
El costo por los destrozos en la zona del Congreso asciende a $414 millones. El cálculo fue realizado por el gobierno porteño e incluye la reparación o sustitución de todo el mobiliario urbano que fue dañado. También deberán reponer 260 contenedores de basura que fueron quemados o vandalizados y que cuestan 4 millones de pesos cada uno. Los revoltosos llevaban martillos con los que rompieron veredas para arrojar piedras a los policías. También quemaron un patrullero valuado en 50 mil dólares.
Otra de las páginas negras fue la figura del jefe Montonero Mario Firmenich, que reapareció para convocar la participación de los barras en la marcha.
Los graves episodios, según Joury, le hicieron recordar al caso del asesinato de Kostecki y Santillán que obligó al ex presidente Eduardo Duhalde a anticipar la entrega del poder. 
Otro hecho repudiable fue una pintada que decía: "Hay que matar al presidente". También resultó bochornoso que fueran arrojadas contra la Casa de Gobierno las piedras que habían dejado los familiares de los muertos del Covid. Todo da la impresión de que hubo un plan para tirarle un muerto al gobierno.
El escenario fue similar al del 14 de diciembre del 2017, cuando durante el gobierno de Macri se arrojaron 14 toneladas de piedras contra el Congreso con la actuación del famoso "Hombre Mortero".
Lo llamativo es que durante el gobierno de Alberto Fernández los jubilados perdieron un 30% de poder adquisitivo y no hubo protestas.
De los incidentes también participaron elementos del Polo Obrero y el Frente de Izquierda. Los jubilados pacíficos no cometen desmanes. Los autores de estos hechos repudiables son elementos desestabilizadores, socios del Club del Helicóptero que siempre están activos y que avergüenzan a la democracia",
finalizó el analista.
 

Temas de esta nota:

INCIDENTESPOLíTICAPLAZA DE MAYO