
por Redacción
Mercado cambiario y financiero en Argentina
Dólar BNA: $1046,50 - $1086,50 (+0,02%).
Dólar Blue: $1215,00 - $1235,00 (+1,23%).
Dólar Tarjeta: $1412,45 (+0,02%).
S&P Merval: 2.234.593,91 (-1,70%).
Riesgo País: 732 (+1,95%).
En el terreno de las criptomonedas, Bitcoin cotiza a $80.148, mientras que Ethereum, XRP, Solana y Cardano marcan valores de $1.853, $2.24, $122 y $0.69, respectivamente.
Industria local en baja
El uso de la capacidad instalada en la industria nacional apenas alcanzó el 55% en enero, un nivel similar al registrado hace un año, reflejando la persistencia de desafíos estructurales en el sector manufacturero.
Reservas en recuperación
El Banco Central (BCRA) desaceleró la compra de dólares, pero las reservas lograron superar nuevamente la marca de los 28.000 millones de dólares, un dato clave en el contexto económico actual.
Conflictos comerciales internacionales
Amenaza de Trump a la UE: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 200% a productos alcohólicos europeos, como vinos y champañas, si el bloque no elimina la tarifa del 50% sobre el whisky estadounidense. Este anuncio, realizado en redes sociales, reaviva las tensiones comerciales transatlánticas.
Disputa entre Canadá y EEUU: Canadá presentó una reclamación ante la OMC, cuestionando los aranceles impuestos por Estados Unidos al acero y al aluminio canadienses. Esta medida refuerza el clima de tensiones comerciales en América del Norte.
Mercados globales en alerta
El S&P 500 cayó un 1,3%, entrando oficialmente en territorio de corrección con pérdidas de más del 10% desde sus recientes máximos. Los índices Nasdaq 100 (-2%) y Dow Jones (-1,3%) también sufrieron importantes retrocesos, con los inversores cada vez más preocupados por las implicancias de una guerra comercial en curso.
El panorama, tanto en lo local como en lo global, refleja un ecosistema económico en constante movimiento, con desafíos que van desde la estabilidad cambiaria hasta las tensiones internacionales. Seguiremos atentos a cómo estos acontecimientos impactan en los mercados y en la economía del día a día.