
por Redacción
Tal como anticipó Impulso Baires durante la semana, el encuentro en la máxima representación diplomática de Rusia en el país se concretó para dialogar sobre desarrollo e inversiones, y el foco estuvo puesto en un proyecto para la Autovía 5, y también para el la realización de una terminal de pasajeros en el Puerto La Plata para crear vínculo con la costa uruguaya.
Más sobre el ecuentro
En ese marco, el diputado Eduardo Falcone, del bloque del MID, desarrolló el interés de las obras para la Autovía 5, mientras que Daniel Loyola, reconocido empredario turístico local que además es vicepresidente del MID bonaerense, hizo lo propio con el significado de la Terminal del Puerto La Plata que podría estar destinada para unir el trayecto entre esta región y Colonia, en la República Oriental del Uruguay.
En tanto, tal lo informado, Falcone y Loyola estuvieron acompañados por el licenciado Lucas Falcone, y se entrevistaron con empresarios y funcionarios del sector comercial de la sede diplomática rusa con asiento en Buenos Aires.
Entre los presentes, estaban Vladislav Gurin, representante de Rostovgiproshakht; Miguel Scalise, director de la empresa ALTOSUR; Valeriy Eremin, representante de Rusia en la Federación argentina de colectividades; Anastasiia Suiskaia, asesora Comercial de Rusia en Argentina.
Auspiciante encuentro para el desarrollo y la oportunidad que presenta el RIGI
El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) establece, para vehículos titulares de un único proyecto que cumplan con los requisitos previstos, ciertos incentivos, certidumbre, seguridad jurídica y un sistema eficiente de protección de derechos adquiridos a su amparo.
La oportunidad del RIGI fue destacada por el diputado Falcone no solo en momento de su tratamiento, sino posteriormente, y cabe mencionar que está destinada a promover inversiones como por ejemplo en infraestructura vial y el sector turístico.
En ese marco, Loyola explicó que “desde la Cámara de Turismo que tenemos un convenio con el Puerto La Plata, para intentar el desarrollo de una terminal de pasajeros estuvimos en la embajada de Rusia con la agregaduría comercial. Nos recibieron con presencia de empresarios rusos y empresarios argentinos vinculados a empresas rusas”.
“La reunión estaba prevista para 45 minutos y duró una hora y media, en donde se interesaron sobre la cuestión, le dimos información respecto al flujo de pasajeros con Uruguay, las ventajas competitivas que tiene el Puerto La Plata con respecto a distancias y las características competitivas de la nueva terminal, en el sentido que las empresas que hagan el servicio van a pagar por atraque, no todo el tiempo como se hace, y se arriesga”, indicó.
El objetivo a desarrollar sería una linea low cost, con estilo animal friendly y positibilidaes de transportar automovieles.
Es muy probable que próximamente una comitiva rusa participen de un recorrido por el Puerto La Plata para seguir intercambiando conceptos por el proyecto presentado.