
por Redacción
En el streaming, “Es la economía, ¡Estúpido!”, que presenta Fabricio Moschettoni en sus redes sociales los sábados por la mañana, la productora hortícola y ganadera de Olmos, Rosa Mansilla, quien además integra la comisión de sustentabilidad de la Sociedad Rural Argentina, se refirió a la reunión semanal por la inseguridad entre las fuerzas vivas locales y autoridades, y dijo: “la convocatoria fue para vecinos de la localidad de Olmos y se acercaron de otras localidades. Se acercó el secretario de Seguridad municipal, Diego Pepe, y el comisario de la comisaría de Olmos. Nos plantearon que están reorganizándose con un plan compra de cámaras entre comillas, y cien patrulleros”.
“Acá en Olmos la inseguridad hace que los comerciantes cierren a las 19, cuando antes era a las 20; no podemos andar en la calle por las motos en las esquinas, hay entraderas, hay mucha violencia en los robos que tenemos. Hay gente legendaria que hizo mucho por la localidad y estuvieron en la reunión”, indicó.
Agregó: “hay falta de atención del Municipio y de la Provincia. Se delegan las responsabilidades”, y agregó que “el comisario de Olmos no es oriundo de donde habitamos, por lo tanto, no podemos gestionar las políticas adecuadas a la problemática que tenemos”.
“Contamos con un patrullero para una localidad de cien mil habitantes. Julio Alak en los Noventa dejó una gestión en donde ahora se duplicó o triplicó (en habitantes). No tenemos soluciones, salimos a la vereda con los controles de las alarmas vecinales, hasta para barrer la vereda”, dijo.
La indignación y desesperación del vecino, sin edición @Julio_Alak
— Rosa Mansilla (@MRosaMansillaa) April 2, 2025
¡LA DECISIÓN DE SEGURIDAD EN #LaPlata Y EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES ES POLITICA!@Kicillofok pic.twitter.com/wFnjHX0euK
“Es todo muy triste. La periferia está rodeada mucho por venta de drogas en zonas de Abasto o Etcheverry. Lo hablo por conocer el territorio. Esto no pasaba, acá hay caras extrañas. Además, aparecen manteros que son los que sacan de 7 y vienen a la 197, en donde además hay manteros de ciudades vecinas como son de Berazategui”, indicó.
En cuanto a las respuestas locales y provinciales, dijo que “es el plan que van a plasmar en su momento, pero nos dijeron que tenemos que esperar hasta julio. Los vecinos necesitamos respuestas inmediatas, como más gente de seguridad en operativos, con vehículos policiales. Hay veces que el único patrullero que hay no tiene nafta, y la comisaría de Olmos está desmantelada, cuando hay un predio delegado para que la Provincia construya la comisaría 15, y todavía la comisaría alquila un local porque no implementaron la construcción de una comisaría como sí la tenemos con bomberos. Es una decisión política”. “No queremos que haya más chorros. No hay solución, y nos están matando”, dijo.
En cuanto a la seguridad en la zona rural, que es un cinturón productivo que aporta mucho a la economía de La Plata, no solo de Olmos, dijo: “la falta de luminarias, los caminos son un desastre, y se habló de la policía rural porque tenemos varios robos bastante violentos en las fincas en donde no hay dinero ahí, pero son muy violentos en los robos. La policía rural antes estaba y no sé por qué el gobernador Axel Kicillof los sacó de La Plata. Por ejemplo, en Junín la policía rural funciona excelente, y acá no sé por qué la sacaron. Hoy el secretario mundial Diego Pepe habla de una policía rural que no está, que la sacaron gracias a Kicillof. Yo no espero mucho más: son puras promesas”.
“Espero que cuando compren vehículos tengan la patente adecuada y sean para la ciudad, y no para la foto”, remató.