
por Redacción
En junio se termina la alícuota actual de retenciones, y volverán a subir. Así lo dijo, sin vueltas, el presidente Javier Milei. En el nuevo esquema cambiario el país necesita divisas, y el equipo de Milei está dispuesto a salir a buscarlas por todos partes. En el campo, la dirigencia está atenta y se empezarán a movilizar en todo el país, y la defraudación con el libertario aumenta en las bases agrarias. En ese maco, la comisión de Agricultura de Diputados apura tratamiento de proyectos para eliminarlas progresivamente.
Milei había reducido temporalmente las alícuotas de exportación en enero mediante el Decreto 38/2025, con rebajas significativas para productos como soja, trigo, maíz y girasol. Sin embargo, el sector agroindustrial reclama estabilidad y previsibilidad, argumentando que las medidas transitorias generan incertidumbre.
Diputados de distintos bloques, como Encuentro Federal, Coalición Cívica y Unión por la Patria, presentaron iniciativas para establecer un cronograma definitivo de eliminación de retenciones, buscando fortalecer la economía agropecuaria y garantizar ingresos sostenibles.
Entre las propuestas, destacan reducciones escalonadas hasta llegar a cero en cinco años para productos agrícolas y mineros, así como la suspensión de retenciones hasta diciembre en ciertas regiones afectadas. El debate también incluye críticas al Gobierno por presionar al campo y por la falta de reglas claras.
En paralelo, el diputado Atilio Benedetti convocó a representantes del agro para discutir las necesidades del sector. La reunión contó con la participación de instituciones como Coninagro, Sociedad Rural Argentina y Federación Agraria, quienes respaldaron el debate en el Congreso, destaca TN en un extenso informe en su web.
En tanto, las entidades que nuclean al campo están haciendo consultas a sus representados, mientras que las bases no dejan de manifestar descontento. Por su parte, el portal Ámbito.com recuerda declaraciones del presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, José Martins, quien ya había anticipado que un aumento en las retenciones podría afectar la competitividad del sector agropecuario, especialmente en un contexto económico tan complejo.