martes 30 de mayo de 2023 - Edición Nº2623

Aportan la primera evidencia de contaminación por microplásticos y otros desechos en pingüinos de Magallanes

Ciencia

Aportan la primera evidencia de contaminación por microplásticos y otros desechos en pingüinos de Magallanes

11/04 | La contaminación con plásticos es un problema ambiental que cada vez causa mayor preocupación a nivel global. Conforme los seres humanos continuamos produciéndolos y desechándolos en cantidades que crecen exponencialmente –en la actualidad, se producen unos 400 millones de toneladas de plástico virgen por año–, los distintos ecosistemas sufren los efectos devastadores de su acumulación. Hablar de plásticos, en general, es hablar de diversos compuestos de distinta composición y usos que tienen un denominador común: tardan muchísimos años en degradarse.

Desarrollan mapas temáticos que reflejan cambios ambientales producidos por la actividad agropecuaria

Investigación

Desarrollan mapas temáticos que reflejan cambios ambientales producidos por la actividad agropecuaria

06/04 | Los cambios producidos por el avance del modelo agrícola moderno contribuyeron al debate acerca del impacto ambiental que generan las diferentes actividades agropecuarias y sus nuevas tecnologías. Investigadores que trabajan en el Laboratorio de Investigación y Reflexión en Agroecología (LIRA), de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP diseñan, a partir de diferentes índices calculados, mapas temáticos que permiten visualizar el riesgo ambiental de las actividades agropecuarias en la provincia de Buenos Aires.

La Nasa anunció la tripulación que reanudarán los viajes tripulados a la Luna después de 50 años

Espacio

La Nasa anunció la tripulación que reanudarán los viajes tripulados a la Luna después de 50 años

03/04 | Los estadounidenses Christina Koch, Victor Glover, Reid Wiseman y el canadiense Jeremy Hansen son los astronautas seleccionados por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) que en noviembre del año próximo viajarán a bordo de la nave espacial Orion en el marco de la misión Artemis II que, luego de más de 50 años, volverá a llevar astronautas al satélite natural de la Tierra, la Luna.

El innovador sistema que utiliza una Cátedra en la Facultad de Artes con QR para registrar la asistencia de sus estudiantes

UNLP

El innovador sistema que utiliza una Cátedra en la Facultad de Artes con QR para registrar la asistencia de sus estudiantes

01/04 | La Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) está revolucionando la forma en que se registra la asistencia de sus estudiantes en el aula. La Cátedra Tecnología 2B de la carrera de Diseño en Comunicación Visual, ha desarrollado un innovador sistema que utiliza tarjetas plásticas con códigos QR de cada estudiante para registrar la asistencia de manera rápida y sencilla. Este sistema, que es el primero de su tipo en una universidad pública, ha sido diseñado en colaboración con la empresa platense QKStudio.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias