En el ciclo “Transición 96”, que se emitirá los sábados de 9 a 11 hasta el 7 de diciembre por Radio 96.7 de La Plata, Daniel Lipovetzky fue consultado sobre lo que dejó el 27 de octubre en las urnas, y dijo que “fue un resultado más acorde con lo que esperábamos para las PASO, en donde nos sorprendió un poco la diferencia. De todas maneras es tiempo de hacer los análisis de por qué se perdió, y también de los cuatro años de gestión”.
“Pero en cuanto al resultado, yo soy ´bilardista´ como buen platense, y me gusta ganar, y cuando se pierde, más allá de que uno puede haber perdido jugando lindo si se me permite la simplificación de la comparación con el fútbol, perdimos. Así que en ese marco hay que hacer los balances de por qué se perdió y es la clave de lo que viene para el futuro, sino se van a volver a repetir los errores y no sería lo conveniente”, dijo el legislador.
“Estoy planteando un ámbito para el debate”
Al ser consultado sobre si hay ámbito para el debate y la autocrítica dentro de Juntos por el Cambio, dijo: “no lo sé, es muy pronto para decirlo, pasaron muy pocos días desde el 27 pero yo estoy tratando de plantearlo, y me parece que es la clave”.
“Muchos me preguntan si vamos a seguir todos juntos, si Juntos por el Cambio o Cambiemos o como se quiera denominarlo va a seguir, y creo que la clave para que eso ocurra es que cuando hagamos los análisis o balances de los cuatro años de gobierno y después las razones de la derrota, haya cierta coincidencia en las razones, y eso nos va a permitir seguir juntos. Ahora si los análisis son ´no ganamos pero nos fue bien en la elección´, ese balance es de alguna manera conformista, y no voy a coincidir”, dijo.
“Nos falta política hace por lo menos dos años”
Luego, en esa línea, agregó que “por otro lado estuvo la unificación del peronismo que se produce porque los que planteábamos que había que cambiar Cambiemos no tuvimos eco, y en eso (el diputado) Emilio Monzó es un abanderado, yo también lo plantee reiteradamente, y cuando lo decidimos hacer con la incorporación de (senador, Miguel) Pichetto ya era un poco tarde porque el peronismo ya venía en proceso de unificación, y además la realidad es que cuando uno amplía la base e incorpora dirigentes de otros sectores lo tiene que hacer pensando que no solo se incorpora a una persona sino a alguien que después pueda traccionar a otros cuadros políticos, y la verdad que le dimos muy poco tiempo a Pichetto para que eso lo haga y por lo tanto claramente no dio el resultado esperado”.
“Me van a encontrar del lado de la gobernabilidad”
Sobre su nuevo rol que desempeñará desde el 10 de diciembre ocupando una banca en la Cámara de Diputados de la Provincia al ser electo por la Séptima Sección Electoral, dijo que “es muy pronto, pero en principio diría que para mi uno de los roles de la oposición es aportar a la gobernabilidad, y me parece que no podemos hacer una oposición radicalizada, eso sería un error. Nosotros en estos cuatro años nos quejamos de que había un sector de la oposición sobre todo en el Congreso Nacional que hacía oposición recalcitrante y no acompañaba ningún proyecto del Gobierno por más que sea bueno solamente por el hecho de que venía del oficialismo, y por lo tanto ahora que nos toca ser oposición no podemos cometer ese error porque no seríamos coherentes”.
“Desde la Legislatura vamos a aportar a la gobernabilidad, acompañaremos de los proyectos que sean buenos para los bonaerenses y también realizaremos críticas sobre lo que está mal”, sostuvo Lipovetzky.
El viaje a Tucumán: “Coincido con Alberto Fernández sobre terminar con la grieta”
“Garro la dio vuelta porque entendió que la gente pedía no más polarización”
“Yo voy a estar militando por esa posición porque es lo que necesita el país”, concluyó.